• 932146562
  • ventas@tbosecurity.pe

Av. Nicolas Ayllon, Santa Anita

Construcción y Mantenimiento de Sistemas de Puesta a Tierra

La construcción de un pozo de puesta a tierra, se realiza cumpliendo con la normas vigentes del Código Nacional de Electricidad, de la Norma Técnica Peruana NTP 370.052 /.053 y de las licencias de construcción.

Construcción

“Los equipos eléctricos deben contar con conexión a tierra, instalada conforme a la normativa aplicable, como así también se debe de medir periódicamente los valores de resistividad del sistema, verificando su estado y mantenimiento para su correcto funcionamiento”

Los Pozos a Tierra son instalaciones eléctricas que se utilizan en el suelo para dispersar diferentes tipos de corrientes. la corriente siempre busca “La Tierra” (será por eso que los relámpagos siempre caen hacia abajo) básicamente es tener 1 tercer cable en el tomacorriente conectado al pozo tierra directamente, sin fusibles para que la descarga eléctrica (ya sea por corto circuito o por estatita) pasa directamente al pozo y nosotros estemos en el circuito como medio de paso y no como el que va a recibir la descarga eléctrica.

Mantenimiento

Un Mantenimiento de Pozo a Tierra es un procedimiento que sirve para recuperar las condiciones óptimas dentro de lo posible para que un Pozo a Tierra ofrezca la más baja resistencia al paso de la corriente eléctrica de falla o desfogue, esto quiere decir que el ohmiaje que tuvo el Pozo al momento de construirlo.

Un correcto sistema y conexión de pozo a tierra, no solo le otorga seguridad al personal sino que también es utilizado en beneficio de equipos destinados a producción de bienes y servicios, evitando con su implementación la de sufrir daños, producto de defectos de protección ó aislamiento.